Spaincares: Modelo de referencia en Atenas
5-6-2018
El principal objetivo de Spaincares desde su nacimiento consiste en poner en valor las excelentes características de España como destino turístico y de salud. Fruto de esa labor es el buen posicionamiento de nuestro país en el ranking del turismo sanitario, y de ella se habló en el European Medical Tourism & Global Healthcare Congress que tuvo lugar los pasados 13, 14 y 15 de mayo en Atenas.
Tras la presencia de Spaincares en la quinta edición de la Tunisia Health Expo, celebrada en Túnez, donde participó en la mesa redonda 'Experiencias de países extranjeros en el turismo de salud', Carlos Abellá, gerente del clúster español de turismo de salud, intervino en esta ocasión en la mesa redonda 'Positive Disruptive Change: The Trifecta of Quality of Care, Patient Experience & Cost Saving'. Junto a expertos de otros países como Francia y Ucrania, mostró la relación entre la calidad de la atención médica, la experiencia del paciente y el ahorro de costos en un encuentro que contó con un alto seguimiento.
La referencia de España y del modelo de trabajo de Spaincares como ejemplo de éxito son ya habituales en este tipo de encuentros del sector donde además se establecen lazos para potenciales relaciones comerciales con otros países. Se trata de dar a conocer la profesionalidad del colectivo médico español y sus avances en investigación puntera sin olvidar la estupenda atención que reciben los pacientes, muy bien valorada por los usuarios, en un destino turístico de primera categoría. De esa forma, el turismo de salud, que ofrece a España un alto valor añadido contribuyendo además a mejorar la imagen como referente científico y sanitario, se está erigiendo en uno de los sectores económicos con perspectivas de futuro más optimistas.
Informar para conocer
Uno de los problemas con los que se encontraba el turista sanitario hace unos años es que no resultaba sencillo navegar por el sistema de salud de otros países. La escasa información que había hasta entonces, por la que se creía que los costos eran impredecibles y las dificultades burocráticas muy elevadas, limitaban ese turismo sanitario que hasta hace unos años recibía poca atención.
Sin embargo, el mercado ha conseguido ir abriéndose ofreciendo información transparente y ofertando servicios de forma muy competitiva, dando a conocer el trabajo que los profesionales médicos realizan en entornos que además resultan idóneos para el cuidado de la salud, como España. Encuentros como el celebrado el pasado mes en Atenas son cada vez más frecuentes, y en ellos Spaincares sigue trabajando para continuar ascendiendo en el posicionamiento como destino de salud estrella.
Volver a noticias