DEFINICIÓN:
La hernia de hiato consiste en que una parte del estómago se introduce dentro del tórax, a través de un orificio en el diafragma. Puede aparecer por muy diversas causas, como estreñimiento, obesidad, tos crónica, estrés, esfuerzos, etc.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:
El tratamiento quirúrgico de la hernia de hiato consiste en la construcción de una válvula de presión sobre el esfínter esofágico para evitar el desplazamiento del estómago.
La intervención dura aproximadamente una hora y se realiza con anestesia general.
Al tratarse de una intervención laparoscópica, solo se realizan unas pequeñas incisiones en la zona.
ANTES DE LA OPERACIÓN:
El paciente debe someterse a una valoración previa para evaluar su caso y las características concretas de la intervención.
Además, los pacientes deberán someterse a un estudio pre-operatorio que incluye analítica de sangre, electrocardiograma, etc.
Por otra parte, si usted padece alguna enfermedad crónica o toma habitualmente medicamentos, sobre todo anticoagulantes, debe comunicárselo al cirujano antes de la intervención.
DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN:
Los pacientes pueden empezar a caminar desde el día siguiente a la intervención y, progresivamente, pueden recuperar sus actividades cotidianas como subir escaleras, conducir, trabajar, etc.